Mapa de San Clemente - Ubicacion del Hogar


 



 



 




SAN CLEMENTE DEL TUYU (LA COSTA) 

Provincia: Buenos Aires
Distancia: 315 Km. de la Ciudad de Buenos Aires.
Población: 10.000 habitantes aprox.
Fundación: 23 de noviembre de 1935.
Fiestas:

Febrero: Encuentro Santosvegano de Payadores.
Octubre: Fiesta Nacional de la Corvina Negra. 

San Clemente del Tuyú está ubicado 315 km. al sur de la ciudad de Buenos Aires y fue fundada el 23 de noviembre de 1935. Las tierras pertenecían a la estancia de Federico Leloir, quien donó una parte para levantar el casco urbano. Tomaron su nombre del arroyo San Clemente. Hoy la ciudad es una de las doce localidades que forman el Partido de la Costa. Este centro turístico cuenta con agradables playas y un tranquilo clima familiar. Es muy conocido por su oceanario Mundo Marino, el más grande de Sudamérica.  Desde hace poco tiempo además puede disfrutarse de sus aguas termales.

Termas Marinas - Bahía Aventura
Parque temático termal que funciona en el predio del faro San Antonio, donde el río de la Plata se encuentra con el océano Atlántico. En este complejo es un nuevo concepto en Parque Termal: cinco bellas piscinas de distintas profundidades, caprichosas formas, y con 162 hidrojets. Relax total, para recreación, para masajes o para los niños.

Lo más importante de Termas Marinas es la excepcional calidad de sus aguas termales mineromedicinales, que surgen de las capas profundas de la tierra a 43° de temperatura y que poseen extraordinarias características para el termalismo de saludde entretenimientos y esparcimiento para toda la familia, los visitantes pueden observar y reconocer diferentes especies de aves en su ambiente natural, disfrutar de las más avanzadas técnicas audiovisuales y participar en juegos didácticos e interactivos.

Museo La Ruquita
Consiste en un salón de exposición y venta de productos de alfarería, labrados y tallados. Los elementos utilizados (caracoles, arcilla, maderas, etc.) son recursos naturales de la región. La entrada es libre y gratuita. (Av. IX 278).

Museo Histórico de Ciencias Naturales
En este repositorio se encuentran reptiles, insectos, minerales, fósiles y restos de grandes cetáceos, como así también fotos históricas de la zona. (Calle 3 entre Costanera y Calle 1).

Faro San Antonio
A 10 Km. del centro de San Clemente, en el extremo de punta Rasa. Fue inaugurado el 1º de enero de 1892, para que los navegantes tuvieran un punto de referencia en tierra que les indicara la punta sur de la bahía Samborombón, en la provincia de Buenos Aires. La torre, de hierro y 58 metros de altura, permite que la luz se observe desde el mar hasta una distancia de 46 km. Para ascender al punto más alto debían subirse 298 escalones, aunque más tarde se instaló un ascensor). En las inmediaciones existe una zona de pantanos que puede recorrerse con las típicas embarcaciones anfibias.

Muelle
Está construido en hormigón armado, y tiene 129 m. de largo y 4,50 m. de ancho y entre sus servicios cuenta con sanitarios públicos, local gastronómico, alquiler de cañas y mediomundos y venta de carnada. Tiene iluminación nocturna. La pesca con caña o mediomundo permite capturar corvinas, brótolas, pejerreyes, cornalitos, camarones, bagres de mar y anchoas. Prolongación Av. San Martín



 


Ruta de acceso

Fuente: Guia YPF



 



.